jueves, 10 de abril de 2014
miércoles, 9 de abril de 2014
Decálogo
Decálogo de la Riqueza ilícita de Políticos y particulares.
Roberto F. Levy
PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3 PARTE 4
Roberto F. Levy
PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3 PARTE 4
Nuevo líder Sección 6 SNTE
Eligen a Javier Pinto líder de
Sección 6 del SNTE.
Domingo 6 abril 2014 5:54 am
En una elección marcada por la división entre los grupos hegemónicos al interior de la Sección 6 del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres se connvirtió en el nuevo líder del magisterio federalizado en Colima.
Con 115 votos de un total de 192 delegados registrados, Javier Pinto venció a sus competidores en una elección poco usual, debido a la participación de cuatro aspirantes.
Ignacio Carrillo, su más cercano contendiente, obtuvo 70 votos de los delegados efectivos; en tanto que Jesús Ramírez se quedó con cinco y Edwin Hernández apenas logró dos.
Los trabajos del 23° Congreso Seccional Extraordinario se realizaron el viernes y sábado, con la participación de representantes de planteles escolares de toda la entidad, así como integrantes de la dirigencia nacional del SNTE.
Con 115 votos de un total de 192 delegados registrados, Javier Pinto venció a sus competidores en una elección poco usual, debido a la participación de cuatro aspirantes.
Ignacio Carrillo, su más cercano contendiente, obtuvo 70 votos de los delegados efectivos; en tanto que Jesús Ramírez se quedó con cinco y Edwin Hernández apenas logró dos.
Los trabajos del 23° Congreso Seccional Extraordinario se realizaron el viernes y sábado, con la participación de representantes de planteles escolares de toda la entidad, así como integrantes de la dirigencia nacional del SNTE.
Luego de más de 24 horas de negociaciones y acuerdos, Francisco Javier Pinto Torres fue electo como nuevo secretario general de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ayer por la tarde concluyó el 23° Congreso Seccional Extraordinario, en el que se renovó el Comité Ejecutivo Seccional, mismo que tendrá vigencia durante los próximos cuatro años.
Javier Pinto Torres obtuvo 115 votos de un total de 192 delegados registrados, en tanto que su más cercano perseguidor, Ignacio Carrillo, se quedó con 70 sufragios, Jesús Ramírez obtuvo 5, y Edwin Hernández 2.
La elección de Colima fue la primera que realizó el SNTE sin la tutela de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, lideresa del magisterio durante más de 20 años.
Los trabajos de este proceso interno del magisterio federalizado en Colima fueron presididos por Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del líder nacional, Juan Díaz de la Torre.
Desde el viernes al mediodía, los delegados efectivos se congregaron en un hotel de esta capital, pero cerca de las 3 de la madrugada suspendieron la encerrona para reanudarla a las 9 de la mañana de ayer.
Cerca de las 3 de la tarde se realizó la elección del nuevo dirigente, con la participación de cuatro candidatos, respaldados cada uno por grupos de poder al interior del magisterio local.
Javier Pinto, a quien se identifica con el ex dirigente Alfredo Hernández Ramos, obtuvo la mayoría de votos, por encima de Ignacio Carillo, respaldado por el líder saliente, Jesús Villanueva Gutiérrez.
En su primer discurso como secretario general, Javier Pinto afirmó que “el SNTE tiene un trabajo arduo por delante”, y advirtió a quienes lo acompañan en la dirigencia que aquel que no trabaje, perderá su comisión.
Las principales carteras serán ocupadas por Jorge Rivas Santana, en la Secretaría de Organización; José Luis Macías Iglesias, en la Secretaría de Secundarias Generales.
En tanto que la Secretaría de Primarias será ocupada por Óscar Hernández Lagunes, y la de Secundarias Técnicas por Ana Isabel Paniagüa.
Además de elegir a su nuevo dirigente, los delegados dialogaron y presentaron ponencias en torno a siete temas relacionados con el futuro de la educación en el país.
Los temas que debatieron los profesores fueron: los retos de la educación pública en México; reivindicaciones económicas de los trabajadores de la educación básica y normal.
También demandas laborales y profesionales de los trabajadores de la educación; seguridad social y calidad de vida; política sindical, entre otros temas.
Javier Pinto Torres obtuvo 115 votos de un total de 192 delegados registrados, en tanto que su más cercano perseguidor, Ignacio Carrillo, se quedó con 70 sufragios, Jesús Ramírez obtuvo 5, y Edwin Hernández 2.
La elección de Colima fue la primera que realizó el SNTE sin la tutela de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, lideresa del magisterio durante más de 20 años.
Los trabajos de este proceso interno del magisterio federalizado en Colima fueron presididos por Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del líder nacional, Juan Díaz de la Torre.
Desde el viernes al mediodía, los delegados efectivos se congregaron en un hotel de esta capital, pero cerca de las 3 de la madrugada suspendieron la encerrona para reanudarla a las 9 de la mañana de ayer.
Cerca de las 3 de la tarde se realizó la elección del nuevo dirigente, con la participación de cuatro candidatos, respaldados cada uno por grupos de poder al interior del magisterio local.
Javier Pinto, a quien se identifica con el ex dirigente Alfredo Hernández Ramos, obtuvo la mayoría de votos, por encima de Ignacio Carillo, respaldado por el líder saliente, Jesús Villanueva Gutiérrez.
En su primer discurso como secretario general, Javier Pinto afirmó que “el SNTE tiene un trabajo arduo por delante”, y advirtió a quienes lo acompañan en la dirigencia que aquel que no trabaje, perderá su comisión.
Las principales carteras serán ocupadas por Jorge Rivas Santana, en la Secretaría de Organización; José Luis Macías Iglesias, en la Secretaría de Secundarias Generales.
En tanto que la Secretaría de Primarias será ocupada por Óscar Hernández Lagunes, y la de Secundarias Técnicas por Ana Isabel Paniagüa.
Además de elegir a su nuevo dirigente, los delegados dialogaron y presentaron ponencias en torno a siete temas relacionados con el futuro de la educación en el país.
Los temas que debatieron los profesores fueron: los retos de la educación pública en México; reivindicaciones económicas de los trabajadores de la educación básica y normal.
También demandas laborales y profesionales de los trabajadores de la educación; seguridad social y calidad de vida; política sindical, entre otros temas.
Office para Android e Ipad.
Párrafo Oficina Lanzan iPad tabletas Y Android.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, párr Anuncio Oficina paquetería do las tabletas iPad de Apple de Que Correra un Través de la nube (Azure) Y Que permitira mejorar El Trabajo colaborativo del tanto de Usuarios de como de empresas, ya Que se podra Tener Word, Excel y Power Point, Entre Otras Funciones de la "suite", en Cualquier Dispositivo Móvil, INCLUSO acondicionado Sistema Operativo Android.
"En Los Próximos 5 ó 10 Jahr La Forma De Los Aparatos no Sera tan Importante, sino-de la unión del software y el hardware. La Tecnología va a ubicua ser. Toda Interacción Humana informatizada Tendra Una instancia de parte, Máquinas estafadores, Aunque No las percibamos en Medio. Un Aparato Que No no está Conectado a la nube, no sirve ", señaló el directivo.
El nuevo Consejero Delegado de Microsoft explicó Que this LANZAMIENTO mejorará El Trabajo colaborativo del tanto en el Mercado de Consumo de como en el profesional de Gracias a las applications Que permitiran mejorar las Actividades en Cualquier Lugar y la Comunicación desde distintos puntos.
Nadella reiteró Que Microsoft Office permanece de como la paquetería Más utilizada, ya Que SUPERA los mil Millones de Usuarios en El Mundo. Ahora marca y Su Evolución de Las Computadoras De Escritorio à Los Navegadores, tabletas y Móviles.
La Iniciativa, Segun el los Cálculos MAS Optimistas, le podria proporcionar un Microsoft Millones mil empre y 2 Millones De Dolares mil de Ingresos ADICIONALES en el los proximos 2 Jahr. Segun Cálculos MAS Realistas, ingresaría 400 Millones.
Cargar videos
Carga tus videos de YouTube más rápido.
Google puso a disposición de todos los usuarios de YouTube un nuevo formato de imagen llamado WebP, que promete cargar sus videos 10 por ciento más rápido que antes, publicó el blog de Google The Chromium Blog.
Este formato de video ya estaba disponible en Google Play desde hace tiempo, y agiliza los tiempos de carga de la imagen que aparece en la pantalla y que precede al video, lo que supone una carga más rápida de la página en general.
La versión beta del sistema ya empezó a utilizarse y a largo plazo la carga de imágenes podrá alcanzar un 25 por ciento más de velocidad.
“Hemos visto que WebP se compara favorablemente con otros formatos de imágenes contemporáneas, pero nuestro equipo ha estado trabajando duro para hacer WebP aún más rápido y más capaz. Hace unos meses, hemos añadido soporte para imágenes animadas WebP a Chrome, por lo que es el primer formato unificado que puede hacer frente a los casos de uso principales de JPEG, PNG y GIF”, indica el comunicado.
Las miniaturas de video de YouTube está empezando a ser utilizado en WebP con resultados iniciales indican una reducción de hasta 10 por ciento en el tiempo de carga de página. Todos los lanzamientos dentro de Google de forma combinada han aumentado nuestra cifra agregada de ahorro de transferencia de datos a decenas de terabytes cada día.
Sección Tecnología, Diario de Colima.
Principes negros
El rosal es raramente ofrecido en venta para tenerlo en casa ya que es de la clase que utilizan los viveros para vender la flor.
martes, 8 de abril de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)