Eligen a Javier Pinto líder de
Sección 6 del SNTE.
En una elección marcada por la división entre los grupos hegemónicos al interior de la Sección 6 del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres se connvirtió en el nuevo líder del magisterio federalizado en Colima.
Con 115 votos de un total de 192 delegados registrados, Javier Pinto venció a sus competidores en una elección poco usual, debido a la participación de cuatro aspirantes.
Ignacio Carrillo, su más cercano contendiente, obtuvo 70 votos de los delegados efectivos; en tanto que Jesús Ramírez se quedó con cinco y Edwin Hernández apenas logró dos.
Los trabajos del 23° Congreso Seccional Extraordinario se realizaron el viernes y sábado, con la participación de representantes de planteles escolares de toda la entidad, así como integrantes de la dirigencia nacional del SNTE.
Con 115 votos de un total de 192 delegados registrados, Javier Pinto venció a sus competidores en una elección poco usual, debido a la participación de cuatro aspirantes.
Ignacio Carrillo, su más cercano contendiente, obtuvo 70 votos de los delegados efectivos; en tanto que Jesús Ramírez se quedó con cinco y Edwin Hernández apenas logró dos.
Los trabajos del 23° Congreso Seccional Extraordinario se realizaron el viernes y sábado, con la participación de representantes de planteles escolares de toda la entidad, así como integrantes de la dirigencia nacional del SNTE.
Luego de más de 24 horas de negociaciones y acuerdos, Francisco Javier Pinto Torres fue electo como nuevo secretario general de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ayer por la tarde concluyó el 23° Congreso Seccional Extraordinario, en el que se renovó el Comité Ejecutivo Seccional, mismo que tendrá vigencia durante los próximos cuatro años.
Javier Pinto Torres obtuvo 115 votos de un total de 192 delegados registrados, en tanto que su más cercano perseguidor, Ignacio Carrillo, se quedó con 70 sufragios, Jesús Ramírez obtuvo 5, y Edwin Hernández 2.
La elección de Colima fue la primera que realizó el SNTE sin la tutela de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, lideresa del magisterio durante más de 20 años.
Los trabajos de este proceso interno del magisterio federalizado en Colima fueron presididos por Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del líder nacional, Juan Díaz de la Torre.
Desde el viernes al mediodía, los delegados efectivos se congregaron en un hotel de esta capital, pero cerca de las 3 de la madrugada suspendieron la encerrona para reanudarla a las 9 de la mañana de ayer.
Cerca de las 3 de la tarde se realizó la elección del nuevo dirigente, con la participación de cuatro candidatos, respaldados cada uno por grupos de poder al interior del magisterio local.
Javier Pinto, a quien se identifica con el ex dirigente Alfredo Hernández Ramos, obtuvo la mayoría de votos, por encima de Ignacio Carillo, respaldado por el líder saliente, Jesús Villanueva Gutiérrez.
En su primer discurso como secretario general, Javier Pinto afirmó que “el SNTE tiene un trabajo arduo por delante”, y advirtió a quienes lo acompañan en la dirigencia que aquel que no trabaje, perderá su comisión.
Las principales carteras serán ocupadas por Jorge Rivas Santana, en la Secretaría de Organización; José Luis Macías Iglesias, en la Secretaría de Secundarias Generales.
En tanto que la Secretaría de Primarias será ocupada por Óscar Hernández Lagunes, y la de Secundarias Técnicas por Ana Isabel Paniagüa.
Además de elegir a su nuevo dirigente, los delegados dialogaron y presentaron ponencias en torno a siete temas relacionados con el futuro de la educación en el país.
Los temas que debatieron los profesores fueron: los retos de la educación pública en México; reivindicaciones económicas de los trabajadores de la educación básica y normal.
También demandas laborales y profesionales de los trabajadores de la educación; seguridad social y calidad de vida; política sindical, entre otros temas.
Javier Pinto Torres obtuvo 115 votos de un total de 192 delegados registrados, en tanto que su más cercano perseguidor, Ignacio Carrillo, se quedó con 70 sufragios, Jesús Ramírez obtuvo 5, y Edwin Hernández 2.
La elección de Colima fue la primera que realizó el SNTE sin la tutela de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, lideresa del magisterio durante más de 20 años.
Los trabajos de este proceso interno del magisterio federalizado en Colima fueron presididos por Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del líder nacional, Juan Díaz de la Torre.
Desde el viernes al mediodía, los delegados efectivos se congregaron en un hotel de esta capital, pero cerca de las 3 de la madrugada suspendieron la encerrona para reanudarla a las 9 de la mañana de ayer.
Cerca de las 3 de la tarde se realizó la elección del nuevo dirigente, con la participación de cuatro candidatos, respaldados cada uno por grupos de poder al interior del magisterio local.
Javier Pinto, a quien se identifica con el ex dirigente Alfredo Hernández Ramos, obtuvo la mayoría de votos, por encima de Ignacio Carillo, respaldado por el líder saliente, Jesús Villanueva Gutiérrez.
En su primer discurso como secretario general, Javier Pinto afirmó que “el SNTE tiene un trabajo arduo por delante”, y advirtió a quienes lo acompañan en la dirigencia que aquel que no trabaje, perderá su comisión.
Las principales carteras serán ocupadas por Jorge Rivas Santana, en la Secretaría de Organización; José Luis Macías Iglesias, en la Secretaría de Secundarias Generales.
En tanto que la Secretaría de Primarias será ocupada por Óscar Hernández Lagunes, y la de Secundarias Técnicas por Ana Isabel Paniagüa.
Además de elegir a su nuevo dirigente, los delegados dialogaron y presentaron ponencias en torno a siete temas relacionados con el futuro de la educación en el país.
Los temas que debatieron los profesores fueron: los retos de la educación pública en México; reivindicaciones económicas de los trabajadores de la educación básica y normal.
También demandas laborales y profesionales de los trabajadores de la educación; seguridad social y calidad de vida; política sindical, entre otros temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario